sábado, 27 de octubre de 2007
domingo, 26 de agosto de 2007
SISTEMAS DE INFORMACIÓN II
- El diseño de los datos
- El Diseño Arquitectónico
- El Diseño de la Interfaz
- El Diseño de procedimientos
El diseño debe implementar todos los requisitos explícitos contenidos en el modelo de análisis y debe acumular todos los requisitos implícitos que desea el cliente.
Debe ser una guía que puedan leer y entender los que construyan el código y los que prueban y mantienen el Software.
El Diseño debe proporcionar una completa idea de lo que es el Software, enfocando los dominios de datos, funcional y comportamiento desde el punto de vista de la Implementación.
La evaluación de la calidad de una presentación del diseño deben establecer criterios técnicos para un buen diseño como son:
- El diseño debe ser modular, es decir, se debe hacer una partición lógica del Software en elementos que realicen funciones y subfunciones especificas.
- Debe conducir a interfaces que reduzcan la complejidad de las conexiones entre los módulos y el entorno exterior.
- Un diseño debe presentar una organización jerárquica que haga un uso inteligente del control entre los componentes del software.
- Debe producir un diseño usando un método que pudiera repetirse según la información obtenida durante el análisis de requisitos de Software.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDA
Lógica y física.
La transparencia al nivel de red se refiere a que los datos en un SBDD se accesan sobre una red de computadoras, sin embargo, las aplicaciones no deben notar su existencia. La transparencia al nivel de red conlleva a dos cosas:
- Transparencia sobre la localización de datos.
- Transparencia sobre el esquema de nombramiento.
- Basado en componentes
- Basado en funciones.
- Basado en datos.
martes, 21 de agosto de 2007
TAREA
- Autonomía local.
- No dependen de un sitio central.
- Operación continua.
- Procesamiento distribuido de consultas.
- Manejo distribuido de transacciones.
- Independencia con respecto al equipo.
- Independencia con respecto a la red.
- Independencia con respecto al DBMS.
BASES DE DATOS CENTRALIZADAS
En un sistema de base de datos centralizados, el procesamiento y todos los componentes del sistema residen en un solo computador o sitio, este era conocido con el nombre de Mainframe. Al decir componentes me refiero a los datos, el software, el SMDB y los dispositivos de almacenamiento.
Estas son las características principales del procesamiento distribuido de base datos, y que al final las mismas vienen a convertirse en ventajas:
CARACTERISTICAS DE LAS BASES DE DATOS CENTRALIZADAS:
- Autonomía, de todos los nodos.
- Procesamiento contínuo, cada nodo es autónomo de los demás.
- Independencia, de un sitio central (físicamente y lógicamente).
- Independencia de equipos, sistema operativo, aplicaciones, red.
- Fragmentación, los datos son almacenados en el sitio donde se solicitan con mayor frecuencia.
- Consultas distribuidas, para no saturar el tráfico de datos del sitema.